Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Analyse institutionnelle : Théorie et pratique au sein des institutions politiques, éducatives et de recherche. L'implication des individus et des groupes dans la vie politique et sociale.

A l'occasion de l'anniversaire de Michel Lobrot

 

FELICITACIONES A MICHEL LOBROT

 

 

El 22 de enero de 2014, Michel Lobrot, pedagogo, humanista, psicoterapeuta y autor de una treintena de libros (algunos inéditos), cumple 90 años en París, ciudad donde nació en 1924.  Actualmente está en plena actividad, escribiendo y animando talleres y actividades de formación en Francia, Grecia y otros países.

 

 

Gracias a Juan Ricardo Nervi, quien fue un profesor muy apreciado en la   Universidad Pedagógica Nacional (Ajusco, 1980-1984), pude conocer la importancia de la obra de Lobrot.  


Nervi, pedagogo multifacético, originario de la provincia de La Pampa, Argentina, conoció a Michel Lobrot en un congreso de pedagogía que se realizó en Buenos Aires en 1970, y allí descubrió la importancia de la autogestión para la realización de nuevas prácticas educativas.

 

 

Lobrot escribió el primer libro sobre la 'pedagogía institucional', corriente crítica de la educación.  El libro se llamó 'Pedagogía Institucional' y lleva por subtítulo, 'la escuela hacia la autogestión'. Fue publicado originalmente en francés en 1966 y traducido al español (Buenos Aires, Humanitas 1974 y 1994).

 


Ricardo Nervi no dudó de la importancia de esta corriente innovadora que analiza y critica a la institución educativa, proponiendo espacios de autogestión y libertad para los estudiantes. Creó el programa de Pedagogía Institucional e impartió el primer curso en la carrera de Pedagogía de la UPN en 1982.  Luego el profesor Manuel Aguilar impartió un curso.  Ricardo Nervi pensó que por mi formación sería importante que me haga cargo de esa materia.  Impartí cursos de Pedagogía Institucional durante doce años, desde 1983 hasta 1994.

 

Lobrot, quien siempre estuvo interesado en los procesos psicológicos que puedan favorecer la implicación y la autonomía del sujeto, funda el concepto de «no directividad interviniente» que significa centrarse en el deseo del otro para ayudarlo en su desarrollo humano.  Una nueva relación educativa y terapéutica emerge a partir de este concepto.  La 'no directividad interviniente' dio lugar a encuentros internacionales que se realizan todos los años desde 1993 hasta la actualidad.


Es uno de los aportes que he tomado en cuenta para la construcción y creación del enfoque y método 'Contacto para la Creatividad' para el desarrollo humano y social.

 

 

Lobrot otorga una gran importancia a la vida afectiva como motor fundamental del comportamiento.  Cuando aún no se hablaba de inteligencia emocional, sostenía que la inteligencia está intimamente vinculada con la afectividad y que ésta podría considerarse como una forma de la inteligencia.  (L'intelligence et ses formes. Esquisse d'un modèle explicatif.  Dunod, Paris-Bruxelles-Montréal, 1973. La inteligencia y sus formas. Bosquejo de un modelo explicativo. Libro no traducido).


 

Traduje del francés al español, con la colaboración de Lucila Soriano, dos libros de Michel Lobrot que fueron publicados con los siguientes títulos:

-De la pedagogía a la psicoterapia grupal.

-La experiencia grupal. Diario íntimo de un psicoterapeuta (1976-1978).

Ambos libros fueron publicados por Lumen-Humanitas, Buenos Aires, 1998.

 

 

Uno de los libros de Lobrot muestra sus extraordinarias experiencias de vida: Ma vie, un kaléidoscope. Essai de réflexion personnalisée. (Mi vida, un caleidoscopio. Ensayo de reflexión personal, Publibook, Paris, 2011).  No traducido.

 

Investiga permanentemente y escribe artículos, algunos de los cuales se pueden encontrar en el blog (escrito en francés) de Benyounès Bellagnech, (http://lesanalyseurs.over-blog.org)

newsletter@over-blog.com

 

 

Es un placer recordar a Michel Lobrot en el día de su cumpleaños.

 

 

Rubén Bag

 

México DF, 22 de enero de 2014

 

 

http://lesanalyseurs.over-blog.org

 

http://journalcommun.overblog.com/

Retour à l'accueil
Partager cet article
Repost0
Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article